Todos los artículos tageados Checks and Balances

La metodología del desguace del Estado

Publicado el 3 de septiembre de 2019 a las 11:11pm por Redacción 4 Comentario
La metodología del desguace del Estado

El acceso, uso y disfrute de los bienes y servicios públicos son las formas en que los derechos de los ciudadanos se concretan en el día a día. Si esos servicios se deterioran, pierden cobertura poblacional o geográfica, si su calidad disminuye o si se desmontan, la consecuencia es que los derechos se erosionan, dejan de ser ejercidos por un gran número de personas y los únicos que pueden ejercerlos a plenitud son los que tienen dinero o un determinado estatus burocrático.

La planificación pública en la Defensoría del Pueblo

Publicado el 27 de agosto de 2019 a las 1:15pm por Redacción Ningún comentario
La planificación pública en la Defensoría del Pueblo

El desperdicio de recursos y la corrupción en las instituciones del Estado son los monstruos que depredan los recursos públicos. Por esa razón, la llave de una gestión transparente y eficaz está en la calidad de la planificación pública y de su implementación, sobre todo cuando se trata de la protección de derechos fundamentales.

Costos de la educación universitaria de calidad

Publicado el 22 de abril de 2019 a las 10:20am por Redacción Ningún comentario
Costos de la educación universitaria de calidad

Tener hijos en edad de entrar a la universidad se ha convertido en un tema central que puede desequilibrar la estabilidad económica de las familias del Ecuador. Por una parte, las plazas en las universidades públicas no son suficientes para atender la demanda de los jóvenes que quieren estudiar, especialmente, ciertas carreras como medicina, ingeniería, arquitectura, odontología o derecho.

La regulación de la publicidad

Publicado el 28 de noviembre de 2016 a las 12:38pm por Redacción Ningún comentario
La regulación de la publicidad

Está fuera de toda duda que la publicidad es una actividad comunicacional de vital importancia para las agencias o empresas que la producen, para las llamadas centrales de medios que comisionan por su distribución al mayoreo y para los propios medios de comunicación que la difunden masivamente, por las implicaciones económicas y comerciales que tiene para su sostenibilidad y para su crecimiento en tanto emprendimientos privados, comunitarios e incluso públicos.Precisamente por la trascendencia económica y comercial que tiene

Pacto ético y Estado de derecho democrático

Publicado el 21 de julio de 2016 a las 11:12am por Redacción Ningún comentario
Pacto ético y Estado de derecho democrático

El pacto ético propuesto por el Presidente de la República para prohibir que quienes tengan bienes o capitales en paraísos fiscales puedan desempeñar cargos públicos o de elección popular es, desde mi perspectiva, un pedido de ratificación popular del pacto fundacional que hace posible y viable el Estado de derecho democrático, así como la aplicabilidad misma los derechos humanos.

La Comunicación: derecho constitucional y servicio público

Publicado el 11 de diciembre de 2015 a las 10:43am por Redacción Ningún comentario
La Comunicación: derecho constitucional y servicio público

Contrariamente a lo que supone la mayoría, la formulación jurídica de los derechos de la comunicación en la Constitución o en la ley no asegura, por sí sola, que los y las ciudadanas puedan ejercer cotidianamente esos derechos ni tampoco que puedan exigirlos eficazmente.

Acompañamos a la SUPERCOM en la difusión de la LOC

Publicado el 27 de enero de 2014 a las 6:50pm por ckbesad Ningún comentario
Acompañamos a la SUPERCOM en la difusión de la LOC

Ante el pedido de múltiples sectores de la ciudadanía y la academia en diversos lugares del país, de contar con la presencia de Carlos Ochoa, Superintendente de la Información y Comunicación, para que explique las funciones que desempeña la institución que él dirige, así como el alcance de la Ley Orgánica de Comunicación y sus reglamentos, esta institución desarrolló un plan de socialización que comprende la visita a las capitales de 12 provincias del país, en un período de seis meses.