Publicado el 5 de abril de 2023 a las 7:39pm
por Romel Jurado Vargas
Los derechos humanos son, en fin de cuentas, la compasión en acto y la fe en la humanidad, son la amistad que nos unió en el patio del Mejía: ahí los amigos jugábamos, hablábamos, comíamos, nos cuidábamos, nos tratábamos como iguales, y lo hacíamos con alegría y con confianza.
Publicado el 21 de agosto de 2019 a las 12:07pm
por Redacción
Se piensa, de manera general, que existe un claro vínculo directo entre desarrollo y derechos humanos, no tanto porque los derechos humanos cobran un sitio central en las distintas visiones del desarrollo sino por cuanto el desarrollo es un catalizador, aunque imperfecto, del ejercicio o goce de los derechos humanos.
Publicado el 6 de junio de 2019 a las 3:43pm
por Redacción
Lastimosamente, en la gran mayoría de casos, la concepción tradicional de la planificación de las políticas públicas, así como la incidencia social en ellas, se representan bajo la metáfora de una arena de contienda en que las decisiones se configuran principalmente desde la dinámica del poder de los actores que interactúan en dicha arena: actores institucionales, políticos, económicos, organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional e incluso grupos delincuenciales.
Publicado el 23 de mayo de 2019 a las 4:20pm
por Redacción
La pedagogía del trompón y el fuete enseña que “el enemigo” solo puede ser alguien al que se quiere y se debe aniquilar. El miedo de ser declarado alguna vez “el enemigo”, hace que pensemos en volvernos invisibles o, por lo menos, imperceptibles para todos los demás.
Comentarios recientes